Novedades

Interacción entre ganancia de masa grasa y disminución de la masa muscular

12.08.2013 15:44
Sin duda alguna, a día de hoy, parece que ya no podemos hablar de obesidad, sino de obesidad sarcopénica. En este sentido, la pregunta que yo me hago es ¿Cómo influye la pérdida de masa muscular en la ganancia de masa grasa o, viceversa, por qué mecanismos la ganancia de masa grasa influirá en el...

EL ENTRENAMIENTO OCLUSIVO (KAATSU) A LA PALESTRA

12.08.2013 15:42
A menudo ocurre que surgen nuevas propuestas y métodos de entrenamiento emanados de la propia práctica y empirismo, hasta que un día consiguen despertar el interés de los científicos y expertos en ciencias del ejercicio físico que empiezan a dar los primeros pasos para someterlo al método...

Gasto energético y ejercicios de Fuerza: pequeña revisión

26.06.2013 09:45
Dejamos a disposición material en español acerca de una revisión interesante (MEIRELLES, Cláudia de Mello and GOMES, Paulo Sergio Chagas. Acute effects of resistance exercise on energy expenditure: revisiting the impact of the training variables. Rev Bras Med Esporte. 2004, vol.10, n.2, pp....

Presente y futuro del ácido láctico

19.06.2013 10:32
Viendo la buena acogida que tuvo la semana pasada, un documento "básico" y de referencia, como es la guía de nutrición propuesta por la IAAF, aprovecho esta semana para subir otra referencia en castellano, sobre otro tema de enorme interés. Sin duda alguna, el equilibrio ácido base tiene una enorme...

¿La Suplementación con Creatina a Largo Plazo, Afecta la Función Renal de Individuos Entrenados en Fuerza, que Consumen una Dieta con Elevado Contenido de Proteínas?

19.06.2013 10:18
  RESUMEN   Introducción: El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de la suplementación con creatina en el funcionamiento de los riñones, en individuos entrenados en fuerza que ingieren una dieta con elevado contenido de...

Factores Clave para la Economía de Carrera y la Performance en Corredores de Endurance

07.06.2013 17:08
En el siguiente documento se exponen brevemente los factores mas importantes relacionados a la economía de carrera en atletas de Endurance y su influencia en el rendimiento competitivo.     Factores Clave para la Economía de Carrera y la Performance en Corredores de Endurance.pdf...

Guía práctica básica de nutrición para el atleta

07.06.2013 16:59
Las referencias bibliográficas que abordan como objeto de estudio la nutrición en el deporte son abundantes y en número creciente. Sin embargo, pienso que este documento, sigue siendo una referencia obligada y muy útil por la sencillez con la que aborda el tema y por lo conciso y preciso del...

Evaluación del Rendimiento Aeróbico a través de la Velocidad Final Alcanzada en el UNCa Test

05.06.2013 21:58
  Resumen   Introducción: El propósito de este estudio fue aplicar un test de campo que evalúe el rendimiento aeróbico en deportistas de conjunto de cancha grande y que con dicha información se pueda planificar el entrenamiento aeróbico posterior.    Método: se...

Epidemiología de la hipertensión arterial en España. Situación actual y perspectivas

28.05.2013 10:32
Si el control de la hipertensión arterial (HTA) y de otros importantes factores de riesgo no mejora, la carga sanitaria y económica de las enfermedades cardiovasculares, renales y neurológicas consiguientes podría incrementarse sustancialmente en las próximas décadas debido...

CONSUMO DE ENERGÍA AERÓBICA DURANTE EL ENTRENAMIENTO CON PESAS RECREATIVO EN MUJERES Y VARONES

21.05.2013 17:07
  Resumen   La influencia del sexo sobre el consumo de energía aeróbica durante el entrenamiento con pesas no se ha investigado sistemáticamente. Nosotros determinamos el gasto de energía aeróbica absoluto y relativo durante la realización de dos programas de entrenamiento con pesas de...

Obesidad sarcopénica: una gran amenaza para la salud.

21.05.2013 17:04
A día de hoy afortunadamente existe una gran preocupación por la obesidad, debido a los conocidos efectos nocivos que tiene sobre la salud. Sin embargo, habría que considerar la obesidad como un concepto demasiado genérico. Actualmente, se habla del término obesidad sarcopénica para referirse a una...

COMPLICACIONES MÉDICAS DEL EJERCICIO EN AMBIENTE CALUROSO: LA HIPOTENSIÓN POSTURAL, LA HIPONATREMIA, LA HIPOGLUCEMIA Y EL GOLPE DE CALOR.

21.05.2013 17:01
Este texto corresponde a una parte de la conferencia titulada: “Estrés térmico. Adaptación al calor en el deporte de alto nivel” , que el autor impartió en las “VI Jornadas sobre Medicina y Deporte de Alto Nivel” que se celebraron en Madrid el 11 y 12 de junio de 2004, organizadas por el Comité...

Consenso para prevenir la muerte súbita cardíaca de los deportistas.

21.05.2013 16:12
La medicina del deporte es una especialidad que ha emergido de forma paralela a la gran importancia que el deporte ha adquirido en la sociedad a partir de la segunda mitad del siglo xx. Desde siempre ha englobado, dentro de sus conocimientos, un singular interés por los efectos del entrenamiento...

Diabetes, mitocondrias y ejercicio

14.05.2013 19:10
El ejercicio produce efectos beneficiosos en la salud general de los individuos, y es indiscutible el papel que desempeña en el tratamiento y la prevención de la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2. Una sesión aguda de ejercicio o contracción muscular aumenta la captación de glucosa en...

Redistribución del flujo sanguíneo durante el ejercicio.

14.05.2013 19:04
La actividad del flujo sanguíneo se realiza, normalmente en función de la actividad metabólica, de este modo, no es de extrañar que durante la realización de ejercicio se produzca una redistribución del flujo sanguíneo (Fernández y López-Chicharro, 2008).   De este modo, como podemos apreciar...

Programación y Periodización del Entrenamiento en Pacientes Coronarios Dentro de un Programa de Rehabilitación Cardiovascular

13.05.2013 15:02
  Resumen   El objetivo del presente estudio fue analizar, por un lado, las diferencias de la aptitud física y la calidad de vida entre pacientes cardíacos, considerando dos tipos de entrenamiento, periodizado (grupo intervención) y no periodizado (grupo control). Y por otro, poder...

Efectos de una Estrategia de Ejercicios Específicos sobre la Necesidad de Cirugía en Pacientes con Síndrome de Impingement Subacromial: Estudio Controlado y Aleatorizado

13.05.2013 14:57
  Resumen   Objetivo: Evaluar si una estrategia de ejercicios específicos, dirigida al manguito rotador y a los estabilizadores de la escápula, produce una mejora superior a la que producen ejercicios inespecíficos en la función del hombro y en el dolor, en pacientes con síndrome de...

Entrenamiento de Estabilización para Corredores de Medio Fondo y Fondo

13.05.2013 14:53
  Resumen   Una base sólida de equilibrio y estabilidad básica muscular es esencial para corredores de media y larga distancia. En su experiencia de trabajo con corredores de élite, incluso para aquellos que están a un nivel olímpico, los autores han encontrado que la debilidad o falta de...

Entrenamiento Concurrente de Fuerza y Resistencia: Una Revisión

11.05.2013 20:21
  Resumen   El entrenamiento concurrente de la fuerza y de la resistencia parece inhibir el desarrollo de la fuerza cuando es comparado con el entrenamiento de la fuerza exclusivamente. Nuestra comprensión de la naturaleza de esta inhibición y los mecanismos responsables en la actualidad...

El Entrenamiento Concurrente de Fuerza y Resistencia: Desde las Moléculas Hasta el Hombre

11.05.2013 20:19
  Resumen   El entrenamiento de la fuerza y de la resistencia produce adaptaciones ampliamente diversificadas, con muy poco solapado entre ellos. El entrenamiento de la fuerza típicamente produce aumentos en la masa muscular y fuerza muscular. En contraste, el entrenamiento de la...

Efectos del Entrenamiento de Resistencia de Moderada Intensidad y del Entrenamiento Intermitente de Alta Intensidad Sobre la Capacidad Anaeróbica y el VO2máx

11.05.2013 20:16
  Resumen   Este estudio consiste en dos experimentos de entrenamiento usando un cicloergómetro mecánicamente con frenado. Primero, el efecto de 6 semanas de entrenamiento de resistencia de moderada intensidad (intensidad: 70% del consumo máximo de oxígeno (VO2máx), 60 min·d-1, 5...